Sentencia C-995 de 2004: La Legalidad de Contratar Servicios de Recepción y Control en Colombia

En Colombia, la prestación de servicios de Recepción y Control, Conserjería y Seguridad Preventiva y Pasiva No Armada cuenta con un respaldo jurídico sólido, gracias a la Sentencia C-995 del 12 de octubre de 2004 emitida por la Corte Constitucional.
Este fallo declaró exequible el Artículo 24 del Decreto 2453 de 1993 y el Artículo 2 del Decreto 356 de 1994, confirmando que toda persona es libre de contratar su propia seguridad bajo modalidades preventivas y sin armas, siempre que no se utilicen elementos de uso exclusivo del Estado.

¿Qué significa esto para las copropiedades y empresas?

La sentencia aclaró que la conserjería y el control de accesos son actividades legales y legítimas, distintas a la vigilancia armada, y que se enmarcan como servicios preventivos y de apoyo comunitario, esenciales para la organización, la tranquilidad y la custodia de bienes en edificios, conjuntos residenciales, oficinas y empresas.

Adicionalmente, el Decreto 1607 de 2002 del Ministerio de Trabajo clasifica estas actividades en riesgo laboral nivel 1, uno de los más bajos, lo que garantiza una operación segura, controlada y con menor exposición a peligros ocupacionales.

Respaldo jurídico y confianza en el servicio

La Recepción y Control, Conserjería y Seguridad Preventiva No Armada está reconocida por la legislación colombiana y cuenta con soporte internacional en la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-88 A.C., código 9132), que regula y legitima su práctica en el mercado laboral.

Esto significa que contratar este servicio no solo es completamente legal, sino también una alternativa eficiente, segura y económicamente más flexible que la vigilancia armada tradicional.

Conclusión

La Sentencia C-995 de 2004 ratifica que los servicios de Recepción y Control y Conserjería son una opción confiable y ajustada a derecho para la protección de las comunidades y empresas.

En CALYMA S.A.S., prestamos este servicio bajo los más altos estándares de calidad, con personal capacitado, respaldo legal y un modelo de seguridad preventiva y pasiva que protege a las personas y a los bienes, sin recurrir a medidas invasivas o de riesgo.

 Confíe en un servicio legal, preventivo y seguro. Confíe en CALYMA S.A.S.

La Importancia de la Seguridad Pasiva en Conjuntos Residenciales

Los conjuntos residenciales enfrentan un reto constante: proteger a sus residentes y bienes comunes sin incurrir en esquemas costosos o de difícil implementación. Aquí entra en juego la seguridad pasiva, una estrategia que se centra en la prevención, el control y la organización interna.
 
La seguridad pasiva comprende:
 
  • Recepción y control de accesos con personal capacitado.
  • Rondas periódicas que disuaden riesgos y generan sensación de seguridad.
  • Comunicación inmediata mediante radios, pitos y protocolos de emergencia.
  • Bitácoras de novedades para la trazabilidad de incidentes.
  • Supervisión y apoyo continuo para garantizar calidad y cumplimiento.
A diferencia de la seguridad armada, la modalidad pasiva es menos intrusiva, más económica y enfocada en reducir la probabilidad de incidentes antes de que ocurran. Además, fortalece la convivencia al mantener un ambiente seguro, cordial y confiable para residentes y visitantes.
En CALYMA S.A.S. entendemos que la seguridad preventiva no armada es un pilar fundamental para la tranquilidad en las comunidades. Por eso, ofrecemos personal entrenado, protocolos claros y supervisión permanente, asegurando respaldo y confianza en cada turno.

Cómo Reducir Costos Tercerizando el Aseo

En un entorno cada vez más competitivo, las copropiedades y empresas enfrentan el reto de mantener espacios impecables y seguros sin que esto represente una carga económica excesiva. Una de las soluciones más efectivas es tercerizar los servicios de aseo y limpieza.
Al delegar esta labor a empresas especializadas como CALYMA S.A.S., las organizaciones se benefician de:
 
  • Reducción de costos laborales: la empresa prestadora asume nómina, seguridad social, parafiscales y dotación.
  • Eficiencia operativa: personal capacitado que optimiza tiempos y aplica protocolos estandarizados.
  • Flexibilidad en horarios: posibilidad de contratar jornada completa, media jornada o días específicos según la necesidad.
  • Acceso a insumos y equipos incluidos: sin necesidad de inversiones adicionales.
  • Prevención de riesgos legales y sanciones: todo el personal cuenta con respaldo en SG-SST y afiliaciones vigentes.
La experiencia demuestra que tercerizar no es un gasto, sino una inversión inteligente que garantiza calidad, continuidad del servicio y tranquilidad administrativa.

10 Razones para Tercerizar el Aseo y Mantenimiento

Reducción de costos operativos y laborales.

Tercerizar evita la carga de afiliaciones, prestaciones, dotaciones y pasivos laborales. CALYMA S.A.S. asume la totalidad de las obligaciones laborales y parafiscales del personal.

Personal capacitado, uniformado y con experiencia.

Nuestro talento humano está entrenado en protocolos de limpieza, desinfección, mantenimiento y atención al usuario, garantizando profesionalismo y excelente presentación.

Cumplimiento legal garantizado.

Estamos al día en SGSST, ARL, seguridad jurídica, afiliaciones y cumplimiento de la normatividad vigente en propiedad horizontal, evitando sanciones o demandas laborales.

Equipos, herramientas y productos incluidos.

Contamos con maquinaria especializada, insumos certificados y productos de alta calidad para garantizar eficiencia, economía y resultados visibles.

Reemplazos inmediatos sin interrupciones.

Frente a ausencias o vacaciones del personal, CALYMA S.A.S. garantiza reemplazos inmediatos para mantener el servicio activo sin afectar la operación.

Supervisión y control permanentes.

Contamos con supervisores operativos que verifican el cumplimiento de las funciones, atención al cliente y mantenimiento del estándar de calidad.

Eliminación de conflictos internos.

Al externalizar, se evita la contratación directa por parte del consejo o la administración, lo que disminuye conflictos laborales y emocionales.

Imagen y presentación impecable de la copropiedad.

Un edificio limpio y bien mantenido mejora la imagen institucional, revaloriza el inmueble y mejora la percepción de visitantes, propietarios y residentes.

Flexibilidad en los servicios.

Adaptamos nuestros planes a las necesidades de cada PH: aseo diario, por horas, mantenimiento locativo, jardinería, conserjería y más.

Atención personalizada y plan de mejora continua.

CALYMA S.A.S. no ofrece un servicio genérico: escuchamos a cada cliente, proponemos mejoras operativas y entregamos informes mensuales de gestión.